ANA GARAY

Escenógrafa y Figurinista Escénica
Costume and Stage Designer

Narvaez, 24. 28009 Madrid, Spain.
T +34 915760120  / M +34 678450087
info@anagaray.pro

Facebook / LinkedIn

Formación académica y premios

  • Licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco en la especialidad de Diseño y Escultura (1986)
  • Titulada en la Escuela superior de Arte Dramático de Barcelona en el Área de Escenografía. (1991)
  • Becada por la Diputación Foral de Vizcaya (1987)
  • Becada por el Gobierno Vasco (1988)
  • Premio Ercilla de Teatro / Premio Revelación por la labor Escenográfica realizada en la temporada 96 / 97.
  • Nominada a los Premios Max 2005 por el diseño de escenografía de El caballero de Olmedo de Lope de Vega producida por la Compañía Nacional de Teatro Clásico
  • Nominada a los Premios Gaudí de la ADE (Asociación de Directores de Escena) 2007 por el diseño de escenografía de El mágico prodigioso de Calderón producción y dirección de Juan Carlos Pérez de la Fuente.
  • Nominada a los Premios Max 2007 por el diseño de escenografía de El mágico prodigioso, producción y dirección de Juan Carlos Pérez de la Fuente.
  • Nominada a los Premios Adriá Gual de la ADE (Asociación de Directores de Escena) 2008 por el diseño de vestuario de Los 2 caballeros de Verona de W. Shakespeare
  • Nominada a los Premios Gran Vía de Musicales 2009 por el diseño de escenografía de El diario de Ana Frank.
  • Nominada a los Premios Ercilla de Teatro 2009 por la trayectoria profesional.
  • Ganadora del Premio Gran Vía de Escenografía 2010 por 40 EL MUSICAL
  • Ganadora del Premio Jara de Teatro Extremeño de Escenografía 2011 por el espectáculo Torero de David Desola.
  • Ganadora del Premio del Público 2013 Brodway World Spain a la mejor Escenografía por el espectáculo La llamada de Javier Calvo y Javier Ambrosi.

Coordinadora artística de la Fundación Teatro Lírico. Teatro Real De Madrid. (1997 – 2002)

Responsable, entre otras, de las siguientes producciones de ópera:

La vida breve de Falla / Peter Grimes de Britten / Las bodas de Figaro de Mozart / Electra de Strauss / Werther de Massenet / L‘orfeo de Monteverdi / Margarita la tornera de Chapi / Don Quijote de Halfter / La forza del destino de Verdi / Il trovatore de Verdi / La señorita Cristina de Luis De Pablo / La zorrita astuta de Janaceck / Turandot de Puccini / Aida de Verdi / Tanhauser de Wagner / Carmen de Bizet / Samson y Dalila de Saint Saens / La clemenza de Tito de Mozart / L’elisir d’amore de Donizetti / Otello de Verdi / Lady Macbeth de Mtsensk / Der rosenkavalier de Strauss / La sonambula de Bellini / Manon de Massenet / La flauta mágica de Mozart / Parsifal de Wagner / Don Carlo de Verdi / Madama Butterfly de Puccini / Lucia Di Lamermoor de Donizetti / Divinas Palabras de Garcia Abril / Porgy and Bess de Gerhswin / Un ballo un maschera de Verdi / La Boheme de Puccini / The Bassarids de Henze / O corvo branco de Philip Glass / La Cenerentola de Rossin / Cosi fan tutte de Mozart / Das Rheingold de Wagner.

Hasta la fecha, ha desarrollado más de 180 proyectos  en producciones de teatro, ópera, danza, zarzuela y teatro musical, destacando sus colaboraciones con Adolfo Marsillach, Francisco Suárez, Luis Blat, Luis García Berlanga, Alfonso Zurro, Teresa Nieto, Jaime Chávarri,  Jesús Castejón, Esteve Ferrer, José Luis García Sánchez, Mario Gas, José Mª Flotats, Nacho Cano, Cristina Rota, Juan Echanove, Juan Carlos Pérez de la Fuente, Agustín Alezzo, Ignacio García, Helena Pimenta, Jaime Azpilicueta, Salva Bolta, Andrés Lima, Eduardo Recabarren, Jose Carlos Plaza, Gerardo Malla, Jesús Cracio, Víctor Conde, Antonio Onetti, Juan Carlos Rubio, Stefano Vizioli, Roberto Cerda, Jose Mª Pou, Chia Patiño, Achero Mañas, Rafa Calatayud, Daniel Veronese, Michael Levin, Diego Aramburo, Miguel del Arco, Xavo Giménez, Javier Sahuquillo, Nina Reglero,  Daniel Veronese, Robert Carsen , Jokin Oregui y Paco Azorín entre otros.